proyecto de vida
Universidad técnica Babahoyo
Carrera:
Ingeniería
Agropecuaria
Asignatura:
Desarrollo
del pensamiento y proyecto de vida
Nombre:
Paola Mayli
Gamarra Valenzuela
Ingeniero:
Ricardo
Regato
Año Lectivo
2017-2018
Fecha de identidad personal
Nombre: Paola
Mayli Gamarra Valenzuela Identidad sexual o genero
Fecha:
/6/2017 Masculino (
) Femenino (x)
Identidad física
Color de cabello: castaño Estatura: 166
Color de ojos: café oscuro Contextura: Delgada
Identidad psicológica
¿Quién soy?
Soy una chica que vive en mata de
cacao y está estudiando en el pre de agropecuaria vivo con mis padres y mis
hermanos
¿Quién quiero ser? Quiero obtener mi título de Ingeniería
Agropecuaria y luego ser docente
Identidad social
Clase social: Media Religión: Católica
Mencione el nombre de tres mejores amigos: 1 Ángel Pazmiño
2 David De La
Cruz 3 Anderson Meléndez
Menciona el nombre de tres compañeros de
estudio: 1 Britany Santana
2 Brayan López
3 Brayan Macías
Perteneces a un club: no
Identidad moral
Escribe los valores q rigen en tu vida: Honestidad, Amor, Comprensión
Identidad ideológica (incluye la filosofía de
vida, nuestras creencias)
¿Qué es la vida para ti? Es lo más agrado que existe ya q dios nos la
dio tenemos que valorar y cuidarla
Identidad vocacional
Imagina que han trascurrido cinco años y
conteste las siguientes preguntas
Soy un profesional en Ingeniería Agropecuaria
Trabajo en: un colegio
Auto conocimiento
1.1 ¿Cuál es el sentido de la vida?
El amor
de mis padres el apoyo de mis amigos le da color y sentido a mi vida porque
ellos me
apoyan a seguirme superando y alcanzar mis metas
1.2 ¿Para qué estoy en este mundo?
Para realizar mis sueños, mis aspiraciones y apoyar, ayudar a quien me
necesitan
1.3 ¿Cuáles son los principios con los que me
siento identificados?
·
Respetar a
los demás
·
No mentir
·
Comprensible
1.4 ¿Cuáles son mis valores personales?
·
Sinceridad
·
Bondad
·
Honestidad
1.5 ¿Con que me siento comprometido?
En terminar mis estudios
1.6 ¿Cuáles han sido mis intereses desde la
edad temprana?
Estudiar y comenzar a trabajar
1.7 ¿Cuáles han sido los acontecimientos que
han influido de forma decisiva en lo que soy ahora?
El
apoyo de mis padres y el deseo de creerme superar
1.8 ¿Cuáles en mi vida mis principales éxitos
y fracasos?
Uno de mis principales éxitos fue haberme
graduado del colegio y hasta ahora no he
tenido fracasos
¿Cuáles han sido mis decisiones más significativas?
Haber escogido la carrera de ingeniería
agropecuaria
1.9 Árbol genealógico
1.10 Autobiografía
Mis padres son Pablo Gamarra y Karina Valenzuela nací el 8 de octubre de
1999 en Babahoyo en la clínica German actualmente vivo en mata de cacao con mis
padres y mis 4 hermanos.
En la primaria estudie en la
escuela particular mixta “Narcisa De Jesús” me gradué a los 10 años de edad.
Luego estudie en la Unidad
Educativa” 29 de Agosto” al os 6 años de
entrar a la secundaria me gradué de bachiller técnico agropecuaria.
En la actualidad estoy estudiando
en la Universidad de Babahoyo facultad de ciencias agropecuarias sigo la
carrera de ingeniería agropecuaria.
2 Misión personal
2.1 ¿Cómo me gustaría ser recordado?
Como alguien que surgió desde abajo y lucho
para alcanzar sus metas
2.2 ¿Qué cosas te motivan e inspiran a vivir?
Poder seguir estudiando y en el futuro darles
a mis hijos una buena educación
2.3 ¿Qué factores tienen mayor influencia en
tus decisiones?
Las ganas de seguir adelante y el apoyo de
mis padres
2.4 ¿Por qué razones haces las cosas?
Porque es
lo que me parece bien para mi perspectiva
2.5 ¿Qué le da significado a tu vida?
El sabes q estoy rodea de personas
maravillosas y que puedo contar con ellas
2.6 ¿Cuáles son tus sueños y aspiraciones más
profundas?
Poder trabajar en lo q me gusta y tener mis
hijos por que adoro a los niños
2.7 ¿Escribe
tú:
Misión:
Ser
responsable y dedicada y dar de mí el 100% en mis estudios
Visión:
Ser un ingeniera agropecuaria
-metas: solo
con los programas cuantificados
Describa las
metas que va a tener que cumplir para lograr los objetivos
(Por año)
|
Años
Físico o material
Afecto sentimental
profesional
espiritual
|
2017
Ayudar a
mi madre en su trabajo
Preocuparme
por mis estudios
No ser tan
tímida
Estudiar y
estudiar
Ayudar a
quien me necesite
|
2018
Conseguir
un trabajo
Ayudar a
los perritos de las calles
Saberme
expresar
Leer
libros
Ir más ala
iglesia
|
2019
Comprar lo
que necesito para mis estudios
Darme más
tiempo para mi
Hacer más
amigos
Rectificar
mis errores
Comportarme
muy bien
|
2020
Un curso
de conducción
Pensar en
tener una relación seria con alguien
Irme de
viaje
Compartir
mis conocimientos
Ser más
sincera
|
2021
Comprar lo
que me guste
Pasar más
tiempo con mis padres
Ayudar a
los demás
Ser la
mejor estudiante
Respetar a
los demás
|
3.
Formulación de estrategia
|
Factores Internos
|
Factores Externos
|
|
Mi factor interno quisiera hacer mi maestría y dar clases.
|
Puedo compartir mis conocimientos con las demás personas que le
interesen saber sobre la agricultura.
|
|
Fortalezas
|
Oportunidades
|
|
Mis fortalezas primeramente es DIOS y mis padres porque me da la fuerza, el
aliento de seguir superándome y ser alguien mejor en la vida.
|
Las oportunidades que me dan mis padres por apoyarme en mis
estudios y el gobierno por la educación.
|
4. Tu legado
Compartir
mis conocimientos y mi ganas de seguir adelante y esforzarse por lo que uno
desea
5.
Conclusiones
Con
base a esta carrera de Agropecuaria aspiro
a ejercer mi título de Ing. Agropecuaria
para ser un buen profesional
6. Mi compromiso
Terminar la carrea de ingeniería agropecuaria
y realizar una maestría y postularme como docente para compartir lo que he
aprendido en mis años de estudios
|
Factores Internos
|
Factores Externos
|
|
Mi factor interno quisiera hacer mi maestría y dar clases.
|
Puedo compartir mis conocimientos con las demás personas que le
interesen saber sobre la agricultura.
|
|
Fortalezas
|
Oportunidades
|
|
Mis fortalezas primeramente es DIOS y mis padres porque me da la fuerza, el
aliento de seguir superándome y ser alguien mejor en la vida.
|
Las oportunidades que me dan mis padres por apoyarme en mis
estudios y el gobierno por la educación.
|
Comentarios
Publicar un comentario