especies menores


INTRODUCCIÓN
En la presente investigación tiene como énfasis detallarnos un breve análisis del tercer censo poblacional  agropecuario en el Ecuador pero a su  vez nos enfocaremos en un análisis más propio de la alta y baja producción en las regiones costa y sierra para así conocer los diferentes datos de producción animal con el fin de saber lo que está sucediendo en nuestro país.

Desarrollo
Una vez desarrollado el censo pasaremos a realizar el análisis por regiones, posteriormente vamos a determinar el valor de mayor o menor productividad de los animales de especies menores, por el cual detallaremos utilizando diferenciación y relación entre cada uno de ellas, (cuyes, conejos, ovejas y cabras).
Cuyes
En la sierra estos animales tienen una alta producción por lo que esta especie es producida tradicionalmente para el consumo humano, su carne es bien aprovechada ya que haya su carne es un plato muy apetecible.
Respecto a la costa se da una baja producción. Las personas prefieren criarlos para tenerlos de mascota más no para el consumo ya que pocas personas comen su carne.
Conejos
En la sierra los cuyes tienen una baja producción ya que las personas aprovechan muy bien su pelaje, patas (como parte de la artesanía), su carne para el consumo humano.
En la costa se registra una baja producción por lo que las personas prefieren tenerlos de mascotas mas no para su consumo.
Ovejas
En la sierra este tipo de animal tiene una alta producción de su crianza con el fin de aprovechar   muy bien su carne, lana, piel para el consumo del mismo.
En la costa estos animales tienen una baja producción porque no se adaptan al clima y van perdiendo su lana y pocas personas las consumen.
Cabras
En la sierra estos animales son bien aprovechados, su leche, piel, carne ya que se lo produce con fines nutritivos.
En la costa estos animales tienen una baja producción ya que  pocas personas  la consumen  aunque se dicen que la leche de cabra tiene un alto valor nutricional.
Proyección Económica
Los cuyes, conejos y ovejas tendrán una mayor productividad a futuro teniendo en cuenta los múltiples beneficios que tienen, ya sea  para el consumo o para hacer artesanías de ellos.
Implementando estrategias para que tenga una mayor entrada al mercado al momento del consumo de ellos y que tengan nuevas presentaciones.
Mientras que la crianza de las cabras no será, muy producida por lo que a las personas no le generan muchos ingresos económicos.



















CONCLUSIÓN
Concluyo con que la crianza de los cuyes, conejos, ovejas y cabras necesitan estrategias para tener mayor producción animal en cuanto a la región costa
























Comentarios

Entradas populares de este blog

cacao su reproducción sexual y asexual

Clasificación de los seres vivos: Reino Móneras, Reino Protista, Reino fungí, Reino Plantea, Reino Animalia.

Informe de practicas en vivero