El potacio en la agricultura y la pecuaria
APLICACIONES EN LA AGRICULTURA
El Cloruro de Potasio (MOP o KCl) es la fuente de potasio más común utilizada en la agricultura. El color del cloruro de potasio puede ser de color rojo o blanco, debido a su origen, pero siendo ambos una excelente fuente de potasio porque el color no es relevante agronómicamente.
La materia prima de este producto es procesada, de manera amigable con el medioambiente, en nuestras reservas de salmuera y transformada entonces en cloruro de potasio (MOP), una rica fuente natural de potasio, muy versátil en sus aplicaciones para varios cultivos y en diversas condiciones. Además, el MOP se puede aplicar directamente al suelo o en mezclas físicas. (sqm)
El potasio es un nutriente estratégico que cumple varias funciones importantes en el desarrollo de las plantas, dentro de las más destacadas se encuentran:
Aumentar el rendimiento de los cultivos promoviendo la fotosíntesis, acelerando el flujo de nutrientes, mejorando la asimilación de nitrógeno y la eficiencia del uso del agua, entre otros factores.
Mejorar la resistencia de los cultivos frente el estrés de enfermedades y pestes, altas y bajas temperaturas, sequías, etc.
Asegurar la calidad de un cultivo, aumentando la duración post-cosecha, mejorando el sabor, el contenido de vitaminas y la apariencia física. (sqm)
APLICACIONES EN LA PECUARIA
Al igual que en las personas, en los animales el elemento potasio es también un mineral vital. En los animales, la mayor parte del potasio se encuentra en el líquido del interior de las células. Solo alrededor de un dos por ciento se encuentra en los líquidos corporales fuera de las células. Por lo tanto, la importancia del potasio es muy grande para el funcionamiento de las células.
Al contrario que las sales minerales cristalizadas de los huesos o los dientes, los electrolitos se hallan disueltos en el cuerpo, en forma de partículas con carga eléctrica (iones). Como iones son capaces, dentro de los líquidos corporales, de conducir corriente eléctrica y con ello impulsos nerviosos. En la conducción de excitación en las células musculares y nerviosas, el potasio –junto con el electrolito sodio– desempeña un papel significativo. Es además importante para la regulación de la presión osmótica en las células, y con ello para su conservación y funcionamiento. El potasio participa en la activación de diversos enzimas e influye en el equilibrio ácido-base. (kali-gmbh)
Comentarios
Publicar un comentario