LOS PATOS

LOS PATOS
Pato doméstico
Subfamilia:
Subespecie:
A. p. domesticus
Linnaeus1758
El pato doméstico es un ave derivada del anáde real pasando a ser un pariente muy cercano de cisnes, de la oca y de los gansos, debido a las migraciones ocurridas desde mucho tiempo atrás los patos se fueron esparciendo por todo el continente.
En Europa, América del Sur, América Central y Asia,  existen grandes poblaciones de patos. Por lo tanto es casi seguro de que en diversas zonas haya sido domesticado hace más de dos mil año. No obstante, es conocido que desde hace mucho tiempo eran criados solo para el consumo humano. Su carne y huevos eran cotizados, así como sus plumas eran buscadas y utilizadas para la creación de almohadas, edredones entre otros accesorios decorativos.
El pato doméstico proviene del pato real salvaje, conocido como ánade real, el cual se encuentra en las zonas nórdicas. Haciendo migraciones emigra en las temporadas de invierno, donde se dirige a zonas  templadas del sur, donde se establece para garantizar su protección y sustento.

Características

Esta peculiar ave representa una de las mejores nadadores dentro la fauna, su cuerpo es redondeado cubierta por un esponjoso plumaje, un aspecto bien simpático lo representa su pico ancho y aplanado, formado por laminas corneas las cuales utiliza para respirar,  Algunos poseen el pico más amarillo, se presentan casos con el pico negro, lo que se considera una falta en cuanto a la clasificación, su cuello es corto, sus alas son pequeñas, por lo que generalmente no pueden volar tan alto como la mayoría de las aves, casi siempre se pueden desplazarse en distancias cortas.
En cuanto a su plumaje este presenta diferentes tonalidades blancas, realiza ciertos sonidos conocidos como graznidos, son realizados a través de las fosas nasales son ruidos cortos y secos, además de que pueden emitir un silbido cuando se sienten en peligro, como una forma de despistar a los depredadores.
Esta ave al ser domesticada cambio su ritmo de vida totalmente, ya se siente como un miembro más de la familia humana, llega a ser una colosal mascota, llena de peripecias y alegrías, adora el agua y el estar en libertad.

Plumaje

Generalmente el color predominante en el pato doméstico es el blanco. Igualmente existen especies de diversas coloraciones, las cuales van de tonalidades marrón, negro, gris con brillos verdosos y azulados en varias partes de su cuerpo, y los que especialmente son  totalmente blancos como en la mayoría de los casos, de los patos domésticos. En los macho se observa una abundante gama de colores, mucho más que en las hembras.
                                        
En cuanto a los patitos estos desde que nacen son de color amarillo con el color naranja en el pico, aun cuando el color del pico puede variar de amarillo a naranja o rojo, hasta puede llegar a ser negro. Generalmente los patos mudan su plumaje dos veces al año. Algunos no muestran ningún tipo de diferencias entre  ambos sexos, pero en el caso particular de los patos domésticos, se pueden diferenciar rápidamente por la punta de su cola. En el macho la cola va  hacia arriba, en la hembra le cuelga hacia abajo.

Alas

Las alas de los patos domésticos son proporcionalmente más cortas que las de sus antecesores, conocido como pato silvestre la de terminadas en punta, las alas de los lo que les impide realizar vuelos largos.  En todo caso hay que recortar las partes más largas de alas para prevenir que el pato doméstico pueda  salir de su área segura. La fuerza de estas aves en sus alas se debe a que este es el único sistema de defensa al momento de ser atrapado para domesticación.

Patas

Sus patas son fuertes, palmeadas, y atrasadas con relación a su cuerpo. Debido a esa condición es que llega a  tener un atractivo y elegante desplazamiento en el agua, siendo muy torpe en tierra, pero aun así se ve muy agraciado por su particular caminar.
Las patas cuentan con tres dedos delgados y firmes, los cuales se unen por una membrana para realizar su nado.

 


Pico                                   

El pico de los patos es ancho de forma aplanada, y en algunas especies presenta una característica muy particular semejada  a una pequeña sierra dentada en sus los laterales. Esto es debido al uso que le dan al momento de  cazar pequeños peces en algunos estanques.
En cuanto a los agujeros que presenta la parte  superior del pico, forman parte de un sistema respiratorio adaptado especialmente para el vuelo, y es la pieza clave que utilizan para realizar el sonido bastante peculiar de estas agradables aves domesticadas.

Canto

El canto del pato doméstico es muy llamativo y peculiar, esta ave realiza un sonido nasal en forma de varios gritos fuertes y secos los cuales son de muy corta duración. Al igual que los  gansos, el macho llega a emitir un sonido similar a la de un silbido cuando se siente en peligro, lo hace en forma de querer alejar a los depredadores o enemigos. De la misma manera emiten una serie de sonidos cortos pero seguidos al momento de ocurrir el cortejo.




































Raza Muscovy
El pato Muscovy, Cairina moschata (conocido también como pato criollo, pato de Barbaria, pato real, pato perulero o booxpato), es una especie única de las selvas húmedas sudamericanas. Existen muchos antecedentes que lo describen como una raza originaria de Sudamérica. Actualmente, está muy difundido en los países ecuatoriales de África y de Asia, particularmente en el sudeste asiático, en donde es criado para la explotación de sus huevos y carne. Es un ave rústica, que no requiere instalaciones complicadas para su crianza, es resistente a las enfermedades, es de alta prolificidad, precocidad en el engorde y gran capacidad para aprovechar las raciones de alimentos. En su estado silvestre, el pato Muscovy posee una coloración de plumas negras en gran parte de su cuerpo, y algunas coloraciones blancas en el cuello y cabeza, sin embargo; los cruzamientos mejorados son de color blanco, lo que favorece la presentación de la canal al eliminarse la pigmentación oscura que dejan las plumas de color en la piel. El dimorfismo sexual es muy acentuado en esta especie, puesto que el peso de las hembras (2,2 - 2,5 Kg) corresponde al 55% del peso del macho (4,2 - 4,5 Kg) éstos poseen un pico ancho, sobre el cual presenta una serie de carnosidades de color 14 rojo en las especies silvestres. Los dedos de las patas tienen garras bastante desarrolladas, producto de su origen de animal perchero. El pato Muscovy es mudo, de allí uno de sus nombres, a diferencia de los patos comunes que son bulliciosos. Es polígamo y poco precoz, alcanzando su madurez sexual en torno a las 28 semanas. Su postura la desarrolla en dos ciclos de 5 meses, con una muda intermedia de tres meses en las líneas mejoradas







Comentarios

Entradas populares de este blog

cacao su reproducción sexual y asexual

Clasificación de los seres vivos: Reino Móneras, Reino Protista, Reino fungí, Reino Plantea, Reino Animalia.

Informe de practicas en vivero