Experimento de lava temporal

RESUMEN


 El aceite se mantiene encima del agua porque es menos denso que ella.
Por otra parte, el agua y el aceite no se mezclan debido a la llamada "polaridad intermolecular",
 cada sustancia tiene una polaridad molecular que hace que se atraiga con otras moléculas de su misma composición, el agua y el aceite son completamente opuestas, por lo que, en vez de atraerse, se repelen. Esto también explica por qué las gotas de colorante alimentario se mezclan con el agua y no con el aceite: son de la misma composición.
Cuando añadimos las pastillas efervescentes, éstas empiezan a disolverse creando un gas. Este gas forma burbujas que al momento de elevarse, llevan con ellas un poco de colorante. Cuando estas burbujas llegan al borde de la botella, dejan escapar el gas y el agua vuelve a bajar, volviendo a repetir el mismo proceso hasta que se termine el efecto del gas.

PALABRAS CLAVES
Polaridad intermolecular, composición, efecto del gas, opuestas

  

ABSTRACT

The oil stays on top of the water because it is less dense than it.
On the other hand, water and oil do not mix due to the so-called "intermolecular polarity", each substance has a molecular polarity that causes it to be attracted to other molecules of the same composition, water and oil are completely opposite, for Which, instead of being attracted, are repelled. This also explains why the dyes of food coloring are mixed with water and not with oil: they are of the same composition.
When we add the effervescent tablets, these begin to dissolve creating a gas. This gas forms bubbles that when they rise, carry with them some dye. When these bubbles reach the edge of the bottle, they let the gas escape and the water goes down again, repeating the same process until the effect of the gas is finished.

KEY WORDS
Intermolecular polarity, composition, gas effect, opposites



  
INTRODUCCION

 
 
 Este experimento nos permitirá explicar el fenómeno de las diferentes densidades y lo que ocurre con ellas, el por qué no se mesclan las moléculas de agua con las moléculas de aceite formando de esta manera una mescla heterogénea en la que ambas sustancias se mantienen separadas.
 
Hay que tener en cuenta que las moléculas del Agua son pequeñas y están formadas por tres átomos: dos de hidrogeno y uno de oxígeno. Además, las moléculas del agua son polares, es decir que tienen un extremo con las cargas eléctrica positiva y el otro con carga eléctrica negativa. Todas aquellas sustancias que estén compuestas por moléculas polares se atraen e interaccionan formando mezclas homogéneas. (CAMPO, 2016)
 
En cambio, las moléculas del aceite son las más grandes y están formados por muchos átomos de carbono e hidrogeno, careciendo de átomos de oxígeno. Además, las moléculas del aceite no son polares, es decir que no contienen carga eléctrica. (CAMPO, 2016)       
  
 
 
 
OBJETIVOS

General

Realizar el experimento de lámpara de lava temporal para demostrar la polaridad intermolecular que existe entre el agua y el aceite.


Específicos

Demostrar la densidad de los líquidos de agua y aceite.

Encontrar las diversas reacciones que existen en el experimento.

  


MARCO TEORICO
 
 
El inglés Edward Craven-Walker creó el primer modelo de lámpara de lava en el año 1963. En un principio fue apodada como «Astrolight» o «Astro Lámpara». Fue presentada en una feria de muestras de Hamburgo, en 1965. (M, 2015)
 
¿Qué es la  polaridad intermolecular?
La polaridad química o solo polaridad es una propiedad de las moléculas que representa la separación de las cargas eléctricas en la misma molécula (consultar también dipolo eléctrico). Esta propiedad está íntimamente relacionada con otras propiedades como la solubilidad, el punto de fusión (Polaridad, 2011)
 
El aceite y el agua no se mesclan  porque  las moléculas que componen estos elementos no son dipolos. Al no ser dipolos, las moléculas de agua prefieren juntarse con otras moléculas de la misma sustancia dejando a las de aceite sólo con la posibilidad de juntarse con otras de la misma composición química. Y esto se puede aplicar en general, las cosas cuyas moléculas están cargadas se mezclan bien con cosas cuyas moléculas también están cargadas formando nuevas sustancias (por ejemplo, el agua con la sal o con una aspirina efervescente). (omicrono, 2013) 
 
 
MATERIALES Y METODOS

Utilice un botella trasparente, agua, aceite de girasol, pastilla efervescente,  colorante vegetal. En la botella trasparente procedimos a insertar el agua y diez gotas de colorante luego agregamos el aceite Por último, partimos por la mitad una pastilla efervescente e introducimos las dos mitades en la botella.
  
 
RESULTADOS
 
       El aceite se mantiene encima del agua ya que es menos denso que ella.
   El colorante vegetal se mezcla con el agua porque son de la misma especie.
 Al añadir las pastillas efervescentes se crea un gas, el mismo que dentro de las burbujas al llegar a la superficie dejan escapar el gas y el agua que queda dentro de las burbujas regresa al fondo de la botella.
 
 

REFERENCIAS BIBLOGRAFICAS

Polaridad. (24 de dicienbre de 2011). Obtenido de Polaridad: https://es.wikipedia.org/wiki/Polaridad_(qu%C3%ADmica)
CAMPO, J. (24 de julio de 2016). respuestas. Obtenido de respuestas: http://respuestas.tips/por-que-no-se-puede-mezclar-el-agua-y-el-aceite/#Sus_moleculas_distintas
M, R. R. (25 de JULIO de 2015). A1mpara. Obtenido de A1mpara: https://es.wikipedia.org/wiki/L%C3%A1mpara_de_lava
omicrono. (05 de 07 de 2013). omicrono.elespano. Obtenido de omicrono.elespano: http://omicrono.elespanol.com/2013/07/el-fisico-responde-el-agua-y-el-aceite-son-irreconciliables/

 
 
 
 
 

ANEXOS 












Comentarios

Entradas populares de este blog

cacao su reproducción sexual y asexual

Clasificación de los seres vivos: Reino Móneras, Reino Protista, Reino fungí, Reino Plantea, Reino Animalia.

Informe de practicas en vivero