ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA ANIMAL





INFORME DE PRÁCTICAS DE CAMPO

ASIGNATURA
:
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA ANIMAL (Tercero B)
DOCENTE
:
Dr. MVZ  Jorge Tobar Vera
PERIODO ACADÉMICO
:
Septiembre 2016 – Febrero 2017
PRÁCTICA Nº
:
1
TEMA

:
Observación de estructuras internas del bovino (aparato respiratorio y circulatorio)
LUGAR
:
Camal Municipal de Babahoyo
FECHA
:
14 de agosto del 2016



OBJETIVO:
·         Conocer el proceso de faenamiento del bovino en el camal municipal de Babahoyo
·         Identificar los órganos y estructuras de los diferente aparatos y su funcionamiento
·         Aprender los procedimientos de cada uno de las técnicas trabajadas.

EQUIPOS Y MATERIALES:
  • Mandil
  • Guantes
  • Botas
  • Casco

ACTIVIDADES:
Visitamos el camal municipal de Babahoyo con el fin de conocer primordialmente los órganos, identificarlos, y constatar lo aprendido a lo largo del semestre. Además de adquirir un conocimiento extra sobre el proceso de faenamiento del bovino, antes de la venta de su carne.
La charla fue dada por el Dr. Arturo Bustamante el cual nos hiso partícipe de sus conocimientos en el área de los bovinos.
Primero nos trasladamos al corral donde receptaban a estos animales, y supervisar su estado para así determinar si estaba listo o no para continuar el faenamiento. Luego de pasar por esta prueba, se dirigen a recibir duchas para su higiene. Entra en aturdimiento al utilizar una pistola de presión, para que así no sufra mucho y no suban sus niveles de adrenalina porque su carne se contaminaría.  Una vez hecho esto, se cuelga al animal de sus miembros posteriores y se prosigue con su degüello, corte de patas, se saca o se libera la piel del animal y se extraen sus órganos, supervisando el buen estado de estos. Luego de observar el trabajo diario en el camal municipal de Babahoyo, fuimos a la sección de estudio donde el encargado nos dio una charla, interactuando conocimientos nuevos, conocidos y constatando lo aprendido en clases.

RESULTADOS OBTENIDOS

APARATO RESPIRATORIO
Comienza en las parte exterior con el morro o moquillo se ubica en la medio de la cara
Estas dos cavidades son alargadas.
 


                                                                                          










LARINGE
Es la gran responsable de que los otros oigan los sonidos esta compuesta por piezas cartilaginosas se encuenta el la raiz dde la lengua y la traquea.

 

 






TRAQUEA

Es un tubo cartilaginoso y menbranoso sus paredes son bastantes resistente gracias a los anillos esta cubierta por una capa mucosa.




.








PULMONES
Son los organos donde  se produce la homeostasid proceso en el cual los globulos rojos absorben oxigeno y se liberan del anhidrido carbonico se encuentran protegidos por las costillas.

 


 






CORAZÓN
Es un órgano muscular hueco .Ubicado en medio de la caja torácica entre las costillas y el pulmón  es el encargado de impulsar la sangre a todo el cuerpo con el fin de llevar nutrientes y oxígeno a órganos y tejidos.

 




  




ESTOMAGO
El estómago se divide en cuatro partes el más grande se divide en dos en el rumen y retículo.

EL PRIMER ESTOMAGO
El rumen es donde se almacenan la ingesta hasta que se llena
SEGUNDO ESTOMAGO
El retículo es donde e el alimento no se ha digerido
TERCER ESTOMAGO
Omaso o librillo
Es la mezcla de todos los alimentos y agua
CUARTO ESTOMAGO
Abomaso o cuajar
Es el verdadero estomago absorbe la mayor parte del alimento



CONCLUSIONES:

A mi experiencia personal, considero de gran importancia estas prácticas que nos ayudan a conocer a fondo y de una manera real lo que concierne a los órganos de estos animales, considerando que estamos estudiando anatomía, y es indispensable tener presente lo aprendido y conocer más. Además de contribuir con el conocimiento de nuestra formación profesional y teniendo en cuenta que son animales de gran importancia en el área pecuaria.



BIBLIOGRAFÍA:







                                                                                             


Comentarios

Entradas populares de este blog

cacao su reproducción sexual y asexual

Clasificación de los seres vivos: Reino Móneras, Reino Protista, Reino fungí, Reino Plantea, Reino Animalia.

Informe de practicas en vivero